Aprender explorando, la importancia del aprendizaje significativo.
Buscar este blog
sábado, 6 de noviembre de 2021
Fipped Classroom: Pirámide de la alimetación
jueves, 15 de abril de 2021
Ventajas V.S. Desventajas del uso de las TIC en Educación Infantil con MENTIMETER
Seguro que ya has debatido con amigos, conocidos, padres, compañeros de trabajo... sobre las ventajas y desventajas del uso de las nuevas tecnologías en los más pequeños; todos tenemos una pequeña noción sobre lo que está bien y lo que no, sabemos donde está el límite que queremos poner en el uso de estas nuevas tecnologías y es por ello que me parece importante recopilar y analizar en un listado las ventajas y desventajas de estas, para así, poder valorar de un modo más objetivo la importancia del uso de las nuevas tecnologías. Para ello, he aprovechado la ocasión para utilizar otro recurso TIC y abrir una pequeña encuesta sobre el tema; el recurso del que os hablo es "Mentimeter", es un recurso que nos facilitó la profesora de la asignatura y que sirve para crear encuestas, nubes de palabras, presentaciones... En mi caso, he elegido el formato "nube de palabras", facilitando a conocidos que trabajan en el mundo de la educación y padres dos códigos de acceso, por un lado debían nombrar 3 ventajas del uso de las TIC en Educación Infantil y por otro, 3 desventajas. El resultado de dichas encuestas es el siguiente:

- A primera vista podemos ver que las ventajas que más se repiten son "Motivación" e "Innovación". Como ya he mencionado en otras ocasiones, la motivación es imprescindible cuando hablamos de procesos de enseñanza-aprendizaje, por lo que el alumno debe tener ganas de aprender, ya que sin esta parte, podría tener una sensación de fracaso por no llegar a los objetivos establecidos. Del mismo modo debemos tener en cuenta que la educación está en constante evolución por lo que debemos hacernos con herramientas que nos permitan innovar y romper con las clásicas herramientas, de este modo podríamos decir que las TIC nos ofrecen estos dos aspectos, sirviendo de punto extra de motivación para el alumnado, y dándonos una oportunidad de acercamiento a nuevas pedagogías de aprendizaje. Esto podría ir unido a otra de las ideas que se plantean en la nube de palabras, y es "evolución en el aprendizaje"; tal y como hemos podido ver en la asignatura TIC I, estas herramientas hacen a los alumnos protagonistas de su propio aprendizaje, lo que conlleva un desarrollo en su autonomía, empoderándolos de esta manera en estos procesos y ampliando sus conocimientos.
- Si visualizamos la imagen de las desventajas podemos ver que la palabra más repetida es "Distracción". Este aspecto es algo que los adultos debemos controlar, y guiar en el uso correcto de nuevas tecnologías, buscando su uso más educativo y limitando en tiempo para evitar así esa "adicción tecnológica" que podemos ver en la nube de palabras; Del mismo modo que las TIC pueden ser un recurso maravillo, pueden convertirse en todo lo contrario y limitar por ejemplo, habilidades sociales, por lo que debemos buscar el equilibrio perfecto entre la "interacción" y el "aislamiento". Por otro lado, creo que es importante que tengamos en cuenta que las nuevas tecnologías nunca podrán ser sustitutas de los docentes, si no que debemos utilizarlas como un recurso más, y ser nosotros mismos los que acompañemos y valoremos los procesos de enseñanza-aprendizaje. Otro de los aspectos que debemos tener en consideración es que aunque nos encontremos en una sociedad hiper-conectada, los recursos de los que disponen nuestros alumnos en sus casas nunca serán los mismos, por los motivos que sean, por lo que si queremos plantear alguna actividad de refuerzo que requiera el uso de las TIC, tendremos que conocer primero que herramientas tienen nuestros alumnos.
Si os ha gustado Mentimeter, no dejéis de ver el siguiente video tutorial de Janeth Karen Ayala Figueroa en su canal de Youtube "Didáctika":
miércoles, 14 de abril de 2021
KAHOOT! Que divertido es aprender jugando.
lunes, 12 de abril de 2021
ÁrbolABC.com - Portal educativo para niños.
Una vez más os traigo un recurso web con el que podemos trabajar en el aula muchas materias y reforzar desde una perspectiva lúdica todos los aspectos más importantes; esta vez se trata de ÁrbolABC. Como podemos ver en la web, es una idea original de Paola Artman, un madre especialista en educación Infantil; a través de este portal, podremos ver diferentes juegos interactivos diseñados para las edades comprendidas entre 3 y 10 años, diseñados como una estrategia para el aprendizaje en Educación Infantil. En entradas anteriores ya os comentaba la importancia del juego para el aprendizaje, sobre todo en la etapa de infantil, así mismo, hablábamos de como el manejo de estos recursos tecnológicos pueden ser motivadores en el aprendizaje. Vengo a recomendaros esta página web, ya que me ha resultado muy interesante como plantean y exponen la pagina web, hablando de su metodología y teniendo como objetivo principal, el éxito académico mediante la motivación de los niños y niñas.
Sin demorarme mucho más os voy a mostrar un video donde podremos ver un pequeño recorrido por la web, donde podremos ver como tiene desde recursos como canciones, cuentos, dibujos, plantillas descargables... además podremos seleccionar la opción por edades y hacer un cribado más ajustado a nuestros alumnos. Del mismo modo puede ser un recurso muy bueno para utilizar en las casas y recomendar a los padres y madres como un recurso tecnológico adecuado. Aún así no podemos olvidar las recomendaciones en cuanto al uso de pantallas y no excederse en los tiempos de uso de las mismas por muy lúdico que sea el uso que se esté dando; no podemos olvidar tampoco la importancia de la supervisión del adulto en el manejo de este tipo de herramientas, para garantizar así el correcto uso de estas.
domingo, 11 de abril de 2021
¡VEDOQUE! Juegos educativos para Educación Infantil y Primaria.


viernes, 9 de abril de 2021
CRISTIC, Juegos educativos online para infantil.
jueves, 8 de abril de 2021
¡Bienvenid@s!
¡Bienvenid@s a mi blog educativo!
Mi nombre es Nerea, tengo 26 años y soy estudiante del Grado de Educación Infantil en UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Siempre he tenido claro que quería dedicarme a la docencia, más en concreto a la Educación Infantil; Después de realizar el Grado superior de Educación Infantil, me di cuenta que debía seguir formándome para llegar a ser la docente que sigo queriendo ser y comencé el Grado de Educación Infantil en la Universidad del País Vasco, pero por circunstancias de la vida tuve que detener mis estudios. En ese momento decidí que no podía alejarme del ámbito educativo y compaginándolo con el trabajo, comencé a formarme como especialista en práctica psicomotriz educativa y de ayuda en pequeño grupo en la EscuelaInternacional de Práctica Psicomotriz Acouturier. Una vez terminada mi formación como psicomotricista, me di cuenta que era el momento de retomar mis estudios de Grado y elegí a la UNIR para ello, donde actualmente me encuentro terminando mis estudios.
En medio de toda esta nueva formación me he encontrado con un nuevo reto que ha sido crear este Blog para la asignatura de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación I. Hasta el momento en la asignatura hemos podido ver la importancia de los recursos TIC en las aulas, en nuestro caso, más enfocadas a la Educación Infantil, así como, la importancia que tiene que el docente controle el manejo de las herramientas que pretende utilizar en el aula para llegar a obtener de este modo el mejor resultado posible. Es cierto que el uso de las nuevas tecnologías sigue creando a día de hoy un gran debate sobre los pros y los contras del uso de las mismas, por lo que me parece importante recalcar y analizar todos estos aspectos; al hilo de este tema, me gustaría compartir con vosotros un articulo de la revista digital "temas para la educación" donde podremos ver la riqueza de las TICs en las aulas de Educación Infantil: https://feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7900.pdf
De este modo, quiero compartir mediante este blog, diferentes recursos educativos enfocados para alumnos de Educación Infantil y tomar conciencia del mismo modo de la importancia del aprendizaje significativo en Educación Infantil, la importancia de utilizar materiales manipulativos que ayuden a los alumnos a comprender e interiorizar los conceptos y términos que se pretenden trabajar en el aula; es por ello que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a a cumplir esos objetivos, ya que los niños y niñas se convertirán en protagonistas de su propio aprendizaje.
Fipped Classroom: Pirámide de la alimetación
¡Buenas equipo tortuga! ¿Cómo va eso? Espero que con muchas ganas de seguir aprendiendo como siempre 👍😊💪. Os comparto los links a los que...
-
Hoy vengo hablaros de una pagina web que he descubierto con una infinidad de recursos TIC para Infantil y primaria, la página web se llama ...
-
Una vez más os traigo un recurso web con el que podemos trabajar en el aula muchas materias y reforzar desde una perspectiva lúdica todos ...