Buscar este blog

sábado, 6 de noviembre de 2021

Fipped Classroom: Pirámide de la alimetación

¡Buenas equipo tortuga! ¿Cómo va eso? Espero que con muchas ganas de seguir aprendiendo como siempre 👍😊💪. Os comparto los links a los que tendréis que acceder para el desarrollo de esta sesión, en la que hablaremos de la pirámide de la alimentación y otros aspectos relacionada con la misma; por lo que los pasos que debéis seguir son los siguientes:

 -1. paso: Acceder al siguiente link dónde podréis ver los contenidos que trabajaremos 📹:   https://1drv.ms/u/s!AjUn9AeuOn4nhHmkClz-C88AvlQX

-2.paso: Acceder a nuestro súper Padlet para visualizar los dos videos que se presentan y compartir las imágenes de vuestros ricos y originales desayunos 🍗🍅🍏:

-3.paso: Acceder a nuestro formulario y demostrar todo lo que habéis aprendido📝📃: 

*Recordad que será muy importante que traigáis el próximo día al aula una revista de los poroductos de vuestro supermercado favorito para realizar una actividad súper chula en el aula.

¡Nos vemos mañana en el cole!

La profe Nerea.

jueves, 15 de abril de 2021

Ventajas V.S. Desventajas del uso de las TIC en Educación Infantil con MENTIMETER

Seguro que ya has debatido con amigos, conocidos, padres, compañeros de trabajo... sobre las ventajas y desventajas del uso de las nuevas tecnologías en los más pequeños; todos tenemos una pequeña noción sobre lo que está bien y lo que no, sabemos donde está el límite que queremos poner en el uso de estas nuevas tecnologías y es por ello que me parece importante recopilar y analizar en un listado las ventajas y desventajas de estas, para así, poder valorar de un modo más objetivo la importancia del uso de las nuevas tecnologías. Para ello, he aprovechado la ocasión para utilizar otro recurso TIC y abrir una pequeña encuesta sobre el tema; el recurso del que os hablo es "Mentimeter", es un recurso que nos facilitó la profesora de la asignatura y que sirve para crear encuestas, nubes de palabras, presentaciones... En mi caso, he elegido el formato "nube de palabras", facilitando a conocidos que trabajan en el mundo de la educación y padres dos códigos de acceso, por un lado debían nombrar 3 ventajas del uso de las TIC en Educación Infantil y por otro, 3 desventajas. El resultado de dichas encuestas es el siguiente:





Las palabras que aparecen con un tamaño de letra más grande, son aquellas que han sido más repetidas y las de menor tamaño las menos nombradas. Me ha resultado muy interesante utilizar este recurso para desarrollar de manera más crítica esta entrada, teniendo en cuenta las dos vertientes, por un lado, la de varios profesionales de la educación y por otro, la de padres y madres. Además Mentimeter es un recurso que podemos utilizar en el aula y debatir de este modo sobre las diferentes propuestas que se den en aula, pudiendo elegir las actividades que queremos desarrollar, teniendo en cuenta la opinión de nuestros alumnos. Por otro lado, pienso que es un recurso que pueden utilizar los docentes a la hora de programar las actividades de aula o ciclo, puede ser una manera muy visual, de debatir y exponer ideas relacionadas con los temas que se estén tratando y tener en cuenta la opinión de todos los docentes; además, al cambiar el tamaño de las palabras se puede ver claramente que ideas se repiten más y cuales son menos mencionadas.

Las conclusiones que saco de las nubes de palabras de ventajas y desventajas son las siguientes:

  • A primera vista podemos ver que las ventajas que más se repiten son "Motivación" e "Innovación". Como ya he mencionado en otras ocasiones, la motivación es imprescindible cuando hablamos de procesos de enseñanza-aprendizaje, por lo que el alumno debe tener ganas de aprender, ya que sin esta parte, podría tener una sensación de fracaso por no llegar a los objetivos establecidos. Del mismo modo debemos tener en cuenta que la educación está en constante evolución por lo que debemos hacernos con herramientas que nos permitan innovar y romper con las clásicas herramientas, de este modo podríamos decir que las TIC nos ofrecen estos dos aspectos, sirviendo de punto extra de motivación para el alumnado, y dándonos una oportunidad de acercamiento a nuevas pedagogías de aprendizaje. Esto podría ir unido a otra de las ideas que se plantean en la nube de palabras, y es "evolución en el aprendizaje"; tal y como hemos podido ver en la asignatura TIC I, estas herramientas hacen a los alumnos protagonistas de su propio aprendizaje, lo que conlleva un desarrollo en su autonomía, empoderándolos de esta manera en estos procesos y ampliando sus conocimientos.


  • Si visualizamos la imagen de las desventajas podemos ver que la palabra más repetida es "Distracción". Este aspecto es algo que los adultos debemos controlar, y guiar en el uso correcto de nuevas tecnologías, buscando su uso más educativo y limitando en tiempo para evitar así esa "adicción tecnológica" que podemos ver en la nube de palabras; Del mismo modo que las TIC pueden ser un recurso maravillo, pueden convertirse en todo lo contrario y limitar por ejemplo, habilidades sociales, por lo que debemos buscar el equilibrio perfecto entre la "interacción" y el "aislamiento". Por otro lado, creo que es importante que tengamos en cuenta que las nuevas tecnologías nunca podrán ser sustitutas de los docentes, si no que debemos utilizarlas como un recurso más, y ser nosotros mismos los que acompañemos y valoremos los procesos de enseñanza-aprendizaje. Otro de los aspectos que debemos tener en consideración es que aunque nos encontremos en una sociedad hiper-conectada, los recursos de los que disponen nuestros alumnos en sus casas nunca serán los mismos, por los motivos que sean, por lo que si queremos plantear alguna actividad de refuerzo que requiera el uso de las TIC, tendremos que conocer primero que herramientas tienen nuestros alumnos.

 

Si os ha gustado Mentimeter, no dejéis de ver el siguiente video tutorial de Janeth Karen Ayala Figueroa en su canal de Youtube "Didáctika":




miércoles, 14 de abril de 2021

KAHOOT! Que divertido es aprender jugando.


Otra de las herramientas TIC que podemos utilizar en el aula de Infantil es Kahoot!. Se trata de una app que ofrece una gran versatilidad y lo mejor de todo es que su uso es sencillo y ofrece una parte de forma gratuita; seguro que la posibilidades de uso que ofrecen las opciones de pago son mucho más completas, pero teniendo en cuenta que los recursos económicos de un centro suelen estar muy ajustados, nos podemos conformar con la versión gratuita y podemos crear el contenido que nos propongamos y trabajar en el aula todos esos conceptos de modo lúdico y estaremos ayudando a nuestros alumnos a trabajar o repasar conceptos de las materia que queramos. Es cierto que ya existen una infinidad de recursos creados que podemos utilizar en las aulas, como pudimos ver con el recurso web  VEDOQUE, pero no podemos olvidar que siempre se ajustarán más los recursos que creemos pensando en las necesidades y capacidades específicas de los alumnos con los que estemos trabajando, ya que habremos analizado todos esos aspectos importantes y sabremos cómo debemos abordar esa creación de contenidos. 



Si tenemos en cuenta todo esto, Kahoot! puede ser una gran herramienta de trabajo en el aula, con la que podremos trabajar todo lo que nos propongamos y los alumnos estén motivados, ya que se aborda el aprendizaje desde un aspecto lúdico. A continuación he grabado la pantalla de mi ordenador para explicaros por un lado, como crear un kahoot y por otro lado, os hago una demostración de un kahoot que he creado para trabajar el conteo y la representación del número del área de matemáticas. Por otro lado, mediante este link, podréis acceder al kahoot que he creado y que aparece en el vídeo y usarlo con vuestros alumnos; del mismo modo os invito a probar esta app y descubrir todas las posibilidades que ofrece, estoy segura que recurriréis a ella en más de una ocasión.



Para que os hagáis una idea de cómo se puede trabajar con Kahoot! en un aula de Educación Infantil os dejo este video de Vinhnanos Infantil:


 


lunes, 12 de abril de 2021

ÁrbolABC.com - Portal educativo para niños.

 


Una vez más os traigo un recurso web con el que podemos trabajar en el aula muchas materias y reforzar desde una perspectiva lúdica todos los aspectos más importantes; esta vez se trata de ÁrbolABC. Como podemos ver en la web, es una idea original de Paola Artman, un madre especialista en educación Infantil; a través de este portal, podremos ver diferentes juegos interactivos diseñados para las edades comprendidas entre 3 y 10 años, diseñados como una estrategia para el aprendizaje en Educación Infantil. En entradas anteriores ya os comentaba la importancia del juego para el aprendizaje, sobre todo en la etapa de infantil, así mismo, hablábamos de como el manejo de estos recursos tecnológicos pueden ser motivadores en el aprendizaje. Vengo a recomendaros esta página web, ya que me ha resultado muy interesante como plantean y exponen la pagina web, hablando de su metodología y teniendo como objetivo principal, el éxito académico mediante la motivación de los niños y niñas. 

Sin demorarme mucho más os voy a mostrar un video donde podremos ver un pequeño recorrido por la web, donde podremos ver como tiene desde recursos como canciones, cuentos, dibujos, plantillas descargables... además podremos seleccionar la opción por edades y hacer un cribado más ajustado a nuestros alumnos. Del mismo modo puede ser un recurso muy bueno para utilizar en las casas y recomendar a los padres y madres como un recurso tecnológico adecuado. Aún así no podemos olvidar las recomendaciones en cuanto al uso de pantallas y no excederse en los tiempos de uso de las mismas por muy lúdico que sea el uso que se esté dando; no podemos olvidar tampoco la importancia de la supervisión del adulto en el manejo de este tipo de herramientas, para garantizar así el correcto uso de estas. 


Para finalizar, me gustaría demostraros un juego interactivo que me ha gustado mucho de esta página para trabajar elementos geométricos del área de matemáticas. El juego se llama "Volcán de formas" y los alumnos tendrán que ir seleccionando las formas geométricas que les piden entre otras formas diferentes, también tendrán que tener en cuenta en esa selección el color, puesto que puede hacer dos formas iguales de diferentes colores y solo una será la correcta. He querido mostraros este juego porque por un lado podemos trabajar diferentes formas geométricas y los colores, y mediante ese primer paso de selección, los niños podrán avanzar en la clasificación, una de las 3 operaciones lógicas pre-numéricas. 






domingo, 11 de abril de 2021

¡VEDOQUE! Juegos educativos para Educación Infantil y Primaria.

Cuando nos encontramos ante nuestros alumnos, debemos tener muy claras las capacidades de estos a la hora de intervenir y plantear los objetivos de aprendizaje, para que estos objetivos puedan ajustarse de manera adecuada a las necesidades de nuestro alumnado. Puede resultar más o menos difícil establecer dichos objetivos, y debemos tomar el tiempo que ello requiere; pero al igual que tener claro que queremos conseguir es importante, lo será también el procedimiento que vamos a llevar a cabo para alcanzar nuestra meta. Es por ello que, elegir que recursos vamos a utilizar, será igual de importante que plantearse que pretendemos que nuestros alumnos aprendan, por lo que las herramientas que utilicemos para ello deben ser adecuadas y de fácil manejo, tanto para nosotros como docentes, como para nuestros alumnos.
 
Podemos decir de este modo que existen una infinidad de herramientas y recursos para trabajar diferentes contenido en las aulas de Educación Infantil, y es por ello que debemos actualizarnos y trabajar con todas esas herramientas que están a nuestro alcance. En la asignatura de TIC I hemos podido ver como los niños y niñas que nos encontraremos en las aulas hoy en día, están completamente familiarizados con diferentes recursos tecnológicos, que además suponen una motivación extra en su aprendizaje. Esta cuestión es algo que debemos tener en cuenta a la hora de escoger esas herramientas de las que hablábamos, debemos actualizarnos y proporcionar a nuestros alumnos las diferentes oportunidades que los recursos TIC pueden ofrecerles; con esto no quiero decir que debamos dejar de lado aquellos materiales o recursos más tradicionales, sino que podemos ampliar ese abanico de recursos dando así la oportunidad de trabajar de diversas maneras.



Al hilo de lo anterior, me gustaría compartir con vosotros, una web educativa que ofrece juegos educativos para Infantil y Primaria, esta vez se trata del recurso web VEDOQUE (pincha para acceder). Es una página web que ofrece juegos educativos online con los que podremos trabajar las áreas de matemática, lengua, inglés... desde una perspectiva lúdica. A su vez, estos juegos tienen varios niveles, desde el básico hasta el avanzado, por lo que podremos ajustar los juegos a las capacidades de cada alumno. Me parece importante que los juegos estén divididos por niveles, puesto que nos encontraremos con alumnos que vayan más avanzados, otros que necesiten reforzar conceptos más básicos... por lo que permite esto nos permitirá ir ajustando esos niveles al ritmo de aprendizaje de todos nuestro alumnos, respetando así los ritmos de todos y atendiendo a la diversidad del aula. A continuación os muestro un video que he grabado para que podáis visualizar todo lo que os he contado sobre "VEDOQUE". Espero que os sirva de ayuda.



viernes, 9 de abril de 2021

CRISTIC, Juegos educativos online para infantil.



Hoy vengo hablaros de una pagina web que he descubierto con una infinidad de recursos TIC para Infantil y primaria, la página web se llama "Cristic" y aparte de ser muy intuitiva en cuanto a su uso, te permite seleccionar por un lado, la etapa educativa con la que pretendes trabajar y por otro lado el área. Como decía es una página muy completa que nos ofrece muchos recursos y nos permite trabajar muchos conceptos desde el uso de las TIC. 

A continuación, quiero compartir con vosotros una breve explicación de su uso y  específicamente un juego dirigido a trabajar las seriaciones, uno de los conceptos más importantes para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. No podemos olvidar que las matemáticas pueden resultar muy abstractas para los niños y es por ello que será importante que una vez más trasladar esos conceptos a la práctica, creando de este modo un aprendizaje significativo y logrando que nuestros alumnos lleguen a nuevos conocimientos de una manera mucho más lúdica. Es por ello que, primero quiero facilitaros el enlace web para que así, podáis explorar en la página e ir familiarizándoos con este recurso: http://www.cristic.com/

Cuando accedemos a la página web, podemos ver como hay 4 casillas destinadas a los diferentes cursos de Educación Infantil y primaria. Si clicamos la casilla "1º, 2 y 3º Infantil", podremos ver la siguiente imagen, que nos muestra los diferentes contenidos que podemos trabajar.


Una vez seleccionada al casilla de "Matemáticas" accederemos a varios juegos educativos que estarán relacionados con conceptos matemáticos, entre ellos estará del que os hablaba anteriormente llamado "Series". En un primer momento tendremos que seleccionar el número de elementos con los que queremos jugar para realizar las series, este paso podríamos seleccionarlo nosotros dependiendo del tipo de seriación que hayamos trabajado en el aula e ir aumentando el numero a medida que nuestros alumnos vayan avanzando. Cuando hayamos seleccionado el número de elementos la plataforma nos irá proporcionando diferentes patrones que los alumnos tendrán que ir rellenando arrastrando las figuras y formas que les aparecen. Una vez tienen la serie completada de manera correcta, aparece en la pantalla una nueva serie para completar. Del mismo modo, la plataforma no dejará colocar aquellas figura que no correspondan al orden correcto, por lo que los alumnos también podrán ir comprendiendo la serie mediante el ensayo-error.


A continuación, os muestro un video tutorial creado por Leyva, J.F. (7 de marzo de 2021), donde podemos ver un pequeño resumen de como utilizar y acceder a los diferentes recursos que "Cristic" nos ofrece. Espero que os sirva de ayuda.








jueves, 8 de abril de 2021

¡Bienvenid@s!

 ¡Bienvenid@s a mi blog educativo!

Mi nombre es Nerea, tengo 26 años y soy estudiante del Grado de Educación Infantil en UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Siempre he tenido claro que quería dedicarme a la docencia, más en concreto a la Educación Infantil; Después de realizar el Grado superior de Educación Infantil, me di cuenta que debía seguir formándome para llegar a ser la docente que sigo queriendo ser y comencé el Grado de Educación Infantil en la Universidad del País Vasco, pero por circunstancias de la vida tuve que detener mis estudios. En ese momento decidí que no podía alejarme del ámbito educativo y compaginándolo con el trabajo, comencé a formarme como especialista en práctica psicomotriz educativa y de ayuda en pequeño grupo en la EscuelaInternacional de Práctica Psicomotriz Acouturier. Una vez terminada mi formación como psicomotricista, me di cuenta que era el momento de retomar mis estudios de Grado y elegí a la UNIR para ello, donde actualmente me encuentro terminando mis estudios. 

                                            

En medio de toda esta nueva formación me he encontrado con un nuevo reto que ha sido crear este Blog para la asignatura de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación I. Hasta el momento en la asignatura hemos podido ver la importancia de los recursos TIC en las aulas, en nuestro caso, más enfocadas a la Educación Infantil, así como, la importancia que tiene que el docente controle el manejo de las herramientas que pretende utilizar en el aula para llegar a obtener de este modo el mejor resultado posible. Es cierto que el uso de las nuevas tecnologías sigue creando a día de hoy un gran debate sobre los pros y los contras del uso de las mismas, por lo que me parece importante recalcar y analizar todos estos aspectos; al hilo de este tema, me gustaría compartir con vosotros un articulo de la revista digital "temas para la educación" donde podremos ver la riqueza de las TICs en las aulas de Educación Infantil: https://feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7900.pdf

De este modo, quiero compartir mediante este blog, diferentes recursos educativos enfocados para alumnos de Educación Infantil y tomar conciencia del mismo modo de la importancia del aprendizaje significativo en Educación Infantil, la importancia de utilizar materiales manipulativos que ayuden a los alumnos a comprender e interiorizar los conceptos y términos que se pretenden trabajar en el aula; es por ello que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a a cumplir esos objetivos, ya que los niños y niñas se convertirán en protagonistas de su propio aprendizaje.




Fipped Classroom: Pirámide de la alimetación

¡Buenas equipo tortuga! ¿Cómo va eso? Espero que con muchas ganas de seguir aprendiendo como siempre 👍😊💪. Os comparto los links a los que...