Seguro que ya has debatido con amigos, conocidos, padres, compañeros de trabajo... sobre las ventajas y desventajas del uso de las nuevas tecnologías en los más pequeños; todos tenemos una pequeña noción sobre lo que está bien y lo que no, sabemos donde está el límite que queremos poner en el uso de estas nuevas tecnologías y es por ello que me parece importante recopilar y analizar en un listado las ventajas y desventajas de estas, para así, poder valorar de un modo más objetivo la importancia del uso de las nuevas tecnologías. Para ello, he aprovechado la ocasión para utilizar otro recurso TIC y abrir una pequeña encuesta sobre el tema; el recurso del que os hablo es "Mentimeter", es un recurso que nos facilitó la profesora de la asignatura y que sirve para crear encuestas, nubes de palabras, presentaciones... En mi caso, he elegido el formato "nube de palabras", facilitando a conocidos que trabajan en el mundo de la educación y padres dos códigos de acceso, por un lado debían nombrar 3 ventajas del uso de las TIC en Educación Infantil y por otro, 3 desventajas. El resultado de dichas encuestas es el siguiente:

- A primera vista podemos ver que las ventajas que más se repiten son "Motivación" e "Innovación". Como ya he mencionado en otras ocasiones, la motivación es imprescindible cuando hablamos de procesos de enseñanza-aprendizaje, por lo que el alumno debe tener ganas de aprender, ya que sin esta parte, podría tener una sensación de fracaso por no llegar a los objetivos establecidos. Del mismo modo debemos tener en cuenta que la educación está en constante evolución por lo que debemos hacernos con herramientas que nos permitan innovar y romper con las clásicas herramientas, de este modo podríamos decir que las TIC nos ofrecen estos dos aspectos, sirviendo de punto extra de motivación para el alumnado, y dándonos una oportunidad de acercamiento a nuevas pedagogías de aprendizaje. Esto podría ir unido a otra de las ideas que se plantean en la nube de palabras, y es "evolución en el aprendizaje"; tal y como hemos podido ver en la asignatura TIC I, estas herramientas hacen a los alumnos protagonistas de su propio aprendizaje, lo que conlleva un desarrollo en su autonomía, empoderándolos de esta manera en estos procesos y ampliando sus conocimientos.
- Si visualizamos la imagen de las desventajas podemos ver que la palabra más repetida es "Distracción". Este aspecto es algo que los adultos debemos controlar, y guiar en el uso correcto de nuevas tecnologías, buscando su uso más educativo y limitando en tiempo para evitar así esa "adicción tecnológica" que podemos ver en la nube de palabras; Del mismo modo que las TIC pueden ser un recurso maravillo, pueden convertirse en todo lo contrario y limitar por ejemplo, habilidades sociales, por lo que debemos buscar el equilibrio perfecto entre la "interacción" y el "aislamiento". Por otro lado, creo que es importante que tengamos en cuenta que las nuevas tecnologías nunca podrán ser sustitutas de los docentes, si no que debemos utilizarlas como un recurso más, y ser nosotros mismos los que acompañemos y valoremos los procesos de enseñanza-aprendizaje. Otro de los aspectos que debemos tener en consideración es que aunque nos encontremos en una sociedad hiper-conectada, los recursos de los que disponen nuestros alumnos en sus casas nunca serán los mismos, por los motivos que sean, por lo que si queremos plantear alguna actividad de refuerzo que requiera el uso de las TIC, tendremos que conocer primero que herramientas tienen nuestros alumnos.
Si os ha gustado Mentimeter, no dejéis de ver el siguiente video tutorial de Janeth Karen Ayala Figueroa en su canal de Youtube "Didáctika":